Gazpacho (temporada)
El gazpacho que prepara nuestro restaurante se elabora con una receta única que le aporta una gran personalidad. Su sabor y sus cualidades refrescantes y nutritivas lo convierten en un primer plato ideal, especialmente cuando el calor aprieta.
Origen y tradición
El gazpacho tiene su origen en las regiones del sur de España, especialmente en Andalucía, donde se ha preparado durante siglos. Su receta ha evolucionado con el tiempo, pero sigue siendo uno de los platos más emblemáticos de la cocina mediterránea. Originalmente, el gazpacho era una sopa humilde hecha a base de pan, ajo, aceite de oliva y vinagre, pero con el paso del tiempo se le han añadido ingredientes como tomates, pepinos y pimientos, convirtiéndose en la receta que conocemos hoy.
En Restaurante Molina, preparamos el gazpacho con ingredientes frescos y locales, lo que le da ese sabor auténtico y delicioso que caracteriza a este plato tan tradicional. Se sirve bien frío, para refrescar y revitalizar, siendo ideal como aperitivo o primer plato.
Un plato único
El gazpacho es un plato extremadamente versátil, que puede disfrutarse solo o acompañado de pequeños trozos de pan, jamón o incluso huevo duro. Además, es perfecto para acompañar platos de pescado o mariscos, lo que lo convierte en una opción ideal para el verano.
Desde el punto de vista nutricional, el gazpacho es una excelente fuente de vitaminas y minerales. El tomate, el pepino y el pimiento son ricos en antioxidantes como la vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. También contiene fibra, que favorece la digestión, y grasas saludables del aceite de oliva, lo que hace de este plato una opción muy equilibrada y ligera.
Propiedades del gazpacho por GASTRONOMIAYCIA
- Fuente natural de antioxidantes que aportan los tomates (vitamina C y licopeno), así como los polifenoles y la vitamina E que proporciona el aceite de oliva virgen extra.
- Efecto vasodilatador que confiere el ajo, siendo muy beneficioso para la circulación sobre todo en épocas de calor como el verano.
- Cardioprotector natural debido a que la única fuente de grasa es el aceite de oliva virgen extra que proporciona un excelente perfil de ácidos grasos cardiosaludables.
- Receta baja en calorías, aporta 70 kcal/100 ml. aproximadamente, con lo que una ración normal de 250 ml. tiene 175 kcal.
- Mantiene las propiedades nutritivas intactas (vitaminas y minerales) de los tomates al no necesitar calor para procesarlas.
- Plato muy refrescante que se puede consumir todo el año, ayuda a reponer líquidos e iones como el sodio o el potasio.
- Fuente de proteínas de alta calidad y vitaminas del grupo B al añadir huevo duro al plato.
- Aporte de hierro, proteínas y vitamina B12 al incorporar el jamón serrano.
Fuente: Gastronomiaycia.republica.com