Salmorejo (temporada)
El salmorejo es una sopa fría de tomate, con cuerpo, consistente, nutritiva. Se acompaña de jamón, pan frito y huevo duro. Un primer plato que te encantará.
Este plato contiene:


Origen y tradición
El salmorejo es una de las sopas frías más representativas de la gastronomía andaluza, y se remonta a tiempos antiguos. Esta receta tradicional ha sido transmitida de generación en generación, adaptándose con ligeras variaciones a lo largo de los siglos. Se cree que el salmorejo tiene sus raíces en las sopas frías de los romanos, quienes ya elaboraban recetas a base de pan y aceite de oliva.
En su preparación, el salmorejo se elabora con tomates maduros de la mejor calidad, pan candeal (pan tradicional de la región), aceite de oliva virgen extra y un toque de ajo. Todo se mezcla hasta conseguir una textura densa y cremosa, ideal para servir como aperitivo o acompañante de otros platos de la cocina andaluza.
Un plato único y nutritivo
El salmorejo es un plato muy versátil. Aunque se sirve tradicionalmente como entrante o tapa, también es una excelente opción para acompañar pescados, embutidos o ensaladas. En nuestro restaurante, ofrecemos el salmorejo con su versión clásica, acompañado de huevo duro picado y jamón serrano, los cuales añaden una textura y sabor irresistibles.
Nutricionalmente, el salmorejo es una excelente fuente de antioxidantes gracias al tomate, que es rico en licopeno, un compuesto que ayuda a proteger las células del cuerpo contra los daños causados por los radicales libres. Además, el aceite de oliva virgen extra proporciona grasas saludables que son buenas para el corazón. Aunque es relativamente calórico debido al pan, el salmorejo es un plato equilibrado y satisfactorio que puede formar parte de una dieta saludable.
Propiedades del salmorejo por GASTRONOMIAYCIA
- Fuente natural de antioxidantes que aportan los tomates (vitamina C y licopeno), así como los polifenoles y la vitamina E que proporciona el aceite de oliva virgen extra.
- Efecto vasodilatador que confiere el ajo, siendo muy beneficioso para la circulación sobre todo en épocas de calor como el verano.
- Cardioprotector natural debido a que la única fuente de grasa es el aceite de oliva virgen extra que proporciona un excelente perfil de ácidos grasos cardiosaludables.
- Receta baja en calorías, aporta 70 kcal/100 ml. aproximadamente, con lo que una ración normal de 250 ml. tiene 175 kcal.
- Mantiene las propiedades nutritivas intactas (vitaminas y minerales) de los tomates al no necesitar calor para procesarlas.
- Plato muy refrescante que se puede consumir todo el año, ayuda a reponer líquidos e iones como el sodio o el potasio.
- Fuente de proteínas de alta calidad y vitaminas del grupo B al añadir huevo duro al plato.
- Aporte de hierro, proteínas y vitamina B12 al incorporar el jamón serrano.
Fuente: Gastronomiaycia.republica.com