Cuesta del Gallo 18, 18198 Huétor Vega, Granada - RESERVAS: 958 501 272

San Jacobo de jamón york y queso

Los San Jacobos son uno de esos platos clásicos que nunca pasan de moda. Crujientes por fuera, gracias a un empanado dorado y perfecto, y con un interior cremoso donde el jamón y el queso se funden en cada bocado. Esta receta, sencilla y deliciosa, es todo un símbolo de la cocina casera tradicional y un imprescindible en cualquier carta de restaurante español que se precie.

Este plato contiene:

Contiene Huevo
Contiene Gluten
Contiene Lácteos
7,50€

Origen y Tradición

La historia de los San Jacobos es curiosa, ya que combina influencias internacionales y adaptaciones locales. Su nombre, en realidad, hace referencia al camino de Santiago (Saint Jacques, en francés), aunque su origen culinario es un primo cercano de los cordon bleu franceses, que también consiste en filetes empanados rellenos de jamón y queso.

Sin embargo, en España, el San Jacobo se ha convertido en una receta propia, adoptada y adaptada con ese toque sencillo y sabroso que define nuestra gastronomía casera. En lugar de utilizar carne de ternera o pollo, como en el cordon bleu, el San Jacobo clásico español se elabora con lonchas de jamón cocido rellenas de queso fundente , que después se rebozan y fríen hasta obtener un dorado perfecto.

Este plato, muy popular en los menús de bares y restaurantes tradicionales, se convirtió en un icono de las casas españolas , donde las familias lo preparaban como cena rápida o comida festiva para los más pequeños. Con el tiempo, surgieron variantes con lomo de cerdo o incluso pollo, pero el clásico de jamón y queso sigue siendo el favorito.

También te recomendamos​